Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Hemos actualizado nuestra escuela de neurorehabilitación incorporando un nuevo apartado con información sobre la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad neurodegenerativa rápidamente progresiva que provoca una parálisis en casi todos los músculos del cuerpo. En la actualidad no tiene tratamiento curativo. El Riluzol  es único fármaco aprobado que logra retrasar su evolución. El tratamiento sintomático, la rehabilitación y el uso de ayudas mecánicas pueden mejorar la función muscular y contribuir al bienestar de estos pacientes.

Desde el blog se puede acceder a manuales, guías y enlaces de interés para las personas con ELA, sus familiares y cuidadores.

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Seguimos contando contigo para que puedan conocer el blog Escuela de Rehabilitación cada vez más personas.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia covidiana.

Un cordial saludo,

fvarasf

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Algunos de los pacientes que atendemos después de haber sido intervenidos de una fractura de cadera, o sus familiares, nos han pedido la información sobre los ejercicios de rehabilitación en casa en formato papel. En el medio en que trabajamos hay personas mayores que tienen dificultades para acceder a Internet para ver los vídeos del blog.

Hemos actualizado nuestra escuela de cadera incorporando un documento en pdf, que se puede descargar e imprimir, con la continuación del programa de ejercicios de rehabilitación en casa después de una fractura de cadera. Son ejercicios que se hacen de pie.

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Seguimos contando contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas y aumente el número de personas que nos siguen.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia covidiana.

Un cordial saludo,

fvarasf

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Algunos de los pacientes que atendemos después de haber sido intervenidos de una fractura de cadera, o sus familiares, nos han pedido la información sobre los ejercicios de rehabilitación en casa en formato papel. En el medio en que trabajamos hay personas mayores que tienen dificultades para acceder a Internet para ver los vídeos del blog.

Hemos actualizado nuestra escuela de cadera incorporando un documento en pdf, que se puede descargar e imprimir, con un programa de ejercicios de rehabilitación en casa después de una fractura de cadera. Son ejercicios iniciales que se hacen tumbado en la cama o sentado.

Próximamente añadiremos la continuación del programa con ejercicios para hacerlos de pie.

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Seguimos contando contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas y aumente el número de personas que nos siguen.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta tercera ola de la pandemia covidiana.

Un cordial saludo,

fvarasf

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Hemos actualizado nuestra escuela especial coronavirus con una nueva entrada con recomendaciones prácticas sobre autocuidados y ejercicios de rehabilitación para adultos después de haber estado gravemente enfermos e ingresados en el hospital con COVID-19.

Se trata de un folleto publicado por la Oficina Regional de la OMS para Europa. El folleto por ahora no está publicado en español.

Desde escuela de rehabilitación hemos adaptado y traducido al español el folleto para que esté disponible en nuestro idioma para cualquier persona que lo necesite: Apoyo para el autocuidado y la rehabilitación después de la COVID-19

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Seguimos contando contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

escueladerehabilitacion

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Hemos actualizado nuestra escuela de rodilla con una nueva entrada con recomendaciones sobre cuidados y ejercicios de rehabilitación en casa tras lesiones del ligamento cruzado anterior.

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Seguimos contando contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

escueladerehabilitacion

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación

Estimado/a seguidor/a:

Te agradezco que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Termina el 2020, un año lleno de momentos difíciles para millones de personas en todo el mundo. Un año atípico, marcado por la pandemia originada por el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19.

Para muchas personas que perdieron a seres queridos, sus trabajos o atravesaron situaciones complicadas para su salud física y emocional, el 2020 no ha sido un año positivo.

Los que seguimos aquí, quien más quien menos, hemos logrado superar este año que acaba. Estaría bien tomarnos unos minutos para tener un momento de compasión hacia nosotros mismos, felicitarnos y mantener viva la esperanza de que en el año 2021 tendremos mejores oportunidades. Pero no conviene olvidar que lo fundamental es vivir plenamente cada momento presente, el “aquí y ahora”. Y hacerlo con apertura, aceptando la realidad tal y como es, sin juzgarla y con amabilidad hacia las otras personas y con nosotros mismos.  

Al finalizar un año al que todos queremos decirle adiós, te doy las gracias por haber formado parte del grupo de personas que nos han seguido en el blog. Desde escueladerehabilitacion, valoramos mucho que continúes con nosotros.

Comienza un año nuevo y te deseo todo lo mejor para ti, tus familiares y tus seres queridos.

Sin duda el 2021 traerá retos difíciles a los que deberemos enfrentarnos, pero también tendremos que buscar en él, entre otras cosas, amor, alegría, compañía, felicidad, ilusión, trabajo y salud.

En escueladerehabilitacion comenzamos el año nuevo con ilusión, dispuestos a mejorar, proporcionando nueva información y educación sanitaria que sea de utilidad para muchas personas.

Desde nuestro amplio ámbito de trabajo, medicina física y rehabilitación, fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, queremos seguir aportando información fiable para que las personas que lo necesiten puedan aprender y recuperarse en su casa.

Espero que en el año 2021 nuestro trabajo en el blog te mantenga motivado para seguir con nosotros.  

Sigo contando contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas y aumente el número de personas que nos siguen.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias de nuevo por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Miguel de Cervantes, en su novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicada en 1605, en el capítulo XVIII de la Primera parte, pone en boca de Don Quijote las siguientes palabras:

Sábete, Sancho,…, Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien esta ya cerca”.

¡Feliz año 2021!

Un cordial saludo,

¡Feliz 2021!

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Desde escueladerehabilitacion te enviamos nuestros mejores deseos para estas fiestas.

Sinceramente deseamos que esta nota te encuentre a ti, a tu familia y amigos sanos y salvos. Si bien 2020 está siendo un año desafiante, en el que el coronavirus SARS-CoV-2 ha azotado al mundo, esperamos poder recuperarnos juntos. Ojalá, a medida que salimos de esta espantosa pandemia, seamos mejores y más fuertes.

Desde el ámbito de la medicina física y la rehabilitación queremos seguir proporcionando información y educación sanitaria para ayudar a las personas que lo necesiten a recuperarse en su casa.

Contamos contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Te deseamos una Feliz Navidad y todo lo mejor para el nuevo año.

Un cordial saludo,

Feliz Navidad

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

La Navidad se acerca y este año tendrá que ser muy diferente.

Aunque mantengamos el espíritu navideño, no podemos olvidar una serie de recomendaciones para evitar contagios durante las reuniones y celebraciones de estas fechas. Debemos adaptar nuestros planes para reducir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 y minimizar el riesgo de contagio para nuestra familia, amigos y también para el conjunto de la comunidad.

El Gobierno presentó el día 2 de diciembre un conjunto de medidas comunes acordadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud: ACUERDO POR EL QUE SE PREVÉN MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA FRENTE A COVID-19 PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Son un conjunto de medidas de seguridad con las que tener unas fiestas seguras y sin contagios.

Mientras se presentan las recomendaciones definitivas del Gobierno nacional, de los gobiernos autonómicos y de las autoridades locales, se están publicando muchas recomendaciones para tener una Navidad segura.

Desde escueladerehabilitacion te proponemos la lectura de un guía de recomendaciones, elaborada por expertos y médicos, para tener una Navidad 2020 segura.

Puedes leer la guía o descargarla desde el siguiente enlace: https://navidadesseguras.es/

Te recuerdo que las recomendaciones, advertencias u obligaciones provistas por las autoridades sanitarias nacionales, autonómicas y locales tienen prioridad sobre las mostradas en este u otros documentos.

Es importante que consideres tu criterio personal al tomar decisiones y, de ser necesario, consultes los datos en otras fuentes de información. En particular, te aconsejamos que, en caso de dudas, consultes a tu médico de familia o profesional de salud correspondiente.

Esperamos que esta información sea de utilidad para muchas personas.

Contamos contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

escueladerehabilitación

Navidad Segura

Estimado/a seguidor/a:

Te agradezco que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Después de unos meses sin actualizar el blog, vuelvo a ponerme en contacto contigo con nueva información que considero interesante para todas las personas que nos seguís y, en general, para todas las que visitan el blog.

La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 que produce la COVID-19, está haciendo que muchos de nosotros permanezcamos en casa mucho más tiempo del habitual. A muchos nos resulta difícil, en estas circunstancias, seguir practicando la actividad física que hacíamos habitualmente.

Sin embargo, en una situación como esta, es muy importante que las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible.

Si pasas mucho tiempo sentado, recuerda que un descanso breve, de unos 3 a 5 minutos, para realizar una actividad física ligera —como caminar o hacer estiramientos — ayuda a relajar los músculos y mejora la circulación sanguínea. Intenta hacer este descanso “activo” cada hora y media o cada dos horas si trabajas sentado.

Te recuerdo que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la tensión arterial, ayuda a controlar el peso y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la infección por el coronavirus.

El ejercicio físico también fortalece los huesos y los músculos, aumenta la flexibilidad y el equilibrio, y mejora la forma física.

En las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y traumatismos.

La actividad física regular también es buena para nuestra salud mental: reduce el riesgo de depresión y de demencia, retrasa la aparición de deterioro cognitivo y mejora el estado de ánimo general.

En escuela de actividad física dispones de información sobre la práctica de actividad y ejercicio físico.

Hemos actualizado la escuela de actividad física incorporando las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios 2020

Espero que este recordatorio te anime a aumentar tu “dosis” diaria de actividad física o a empezar a “tomarla” si aún no habías empezado. La actividad física es una medicina barata, fácil de conseguir, con muchos beneficios y pocos efectos secundarios si se usa adecuadamente. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Espero que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Cuento contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartir la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

fvarasf

De regreso al blog

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Te informamos de la última actualización en Escuela de Rehabilitación.

En escuela de neurorrehabilitación hemos añadido un apartado sobre la enfermedad de Parkinson con información sobre los beneficios del ejercicio físico en esta enfermedad y una aplicación, NeuroGimnasio, con ejercicios básicos para la enfermedad de Parkinson.

La información sobre NeuroGimnasio también está disponible en la página de aplicaciones de Escuela de Rehabilitación.

Esperamos que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Contamos contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de ayudarnos a conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate y sigue todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

escueladerehabilitacion

Nueva información disponible en Escuela de Rehabilitación