Estimado/a seguidor/a:

Te agradezco que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Después de unos meses sin actualizar el blog, vuelvo a ponerme en contacto contigo con nueva información que considero interesante para todas las personas que nos seguís y, en general, para todas las que visitan el blog.

La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 que produce la COVID-19, está haciendo que muchos de nosotros permanezcamos en casa mucho más tiempo del habitual. A muchos nos resulta difícil, en estas circunstancias, seguir practicando la actividad física que hacíamos habitualmente.

Sin embargo, en una situación como esta, es muy importante que las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible.

Si pasas mucho tiempo sentado, recuerda que un descanso breve, de unos 3 a 5 minutos, para realizar una actividad física ligera —como caminar o hacer estiramientos — ayuda a relajar los músculos y mejora la circulación sanguínea. Intenta hacer este descanso “activo” cada hora y media o cada dos horas si trabajas sentado.

Te recuerdo que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la tensión arterial, ayuda a controlar el peso y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la infección por el coronavirus.

El ejercicio físico también fortalece los huesos y los músculos, aumenta la flexibilidad y el equilibrio, y mejora la forma física.

En las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y traumatismos.

La actividad física regular también es buena para nuestra salud mental: reduce el riesgo de depresión y de demencia, retrasa la aparición de deterioro cognitivo y mejora el estado de ánimo general.

En escuela de actividad física dispones de información sobre la práctica de actividad y ejercicio físico.

Hemos actualizado la escuela de actividad física incorporando las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios 2020

Espero que este recordatorio te anime a aumentar tu “dosis” diaria de actividad física o a empezar a “tomarla” si aún no habías empezado. La actividad física es una medicina barata, fácil de conseguir, con muchos beneficios y pocos efectos secundarios si se usa adecuadamente. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Espero que esta nueva información sea de utilidad para muchas personas.

Cuento contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartir la información del blog al final de la página que visites.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate en esta etapa de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19.

Un cordial saludo,

fvarasf

De regreso al blog

2 comentarios en “De regreso al blog

    1. Estimado Antonio:
      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por seguir el blog Escuela de Rehabilitación.
      La escuela de actividad física es independiente de la escuela de espalda.
      Puede acceder directamente seleccionando la escuela desde el menú de la página de entrada del blog, o bien puede usar las siguientes direcciones:
      https://escueladerehabilitacion.org/2020/03/18/actividad-fisica/
      https://escueladerehabilitacion.org/2020/03/18/escuela-de-espalda/

      Reciba un cordial saludo y cuídese.
      escueladerehabilitacion

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.