Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios 2020
Por favor, lea nuestro descargo de responsabilidad antes de continuar. Muchas gracias.
Publicado, 01 diciembre de 2020 por Francisco Varas Fabra para escueladerehabilitacion
La actividad física regular es un importante factor de protección para la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT) como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y varios tipos de cáncer. La actividad física también es beneficiosa para la salud mental, ya que previene el deterioro cognitivo y los síntomas de la depresión y la ansiedad; además, puede ayudar a mantener un peso saludable y contribuye al bienestar general.
La Organización Mundial de la Salud (OMS _WHO en inglés) ha publicado recientemente un documento con directrices sobre actividad física y hábitos sedentarios.
Estas directrices ofrecen recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible sobre la cantidad de actividad física que deben realizar niños, adolescentes, adultos y personas mayores en términos de frecuencia, intensidad y duración para obtener beneficios de salud significativos y mitigar los riesgos para la salud.
En este nuevo documento de la OMS aparecen por primera vez recomendaciones sobre la relación entre los hábitos sedentarios y los resultados de salud, y recomendaciones para subpoblaciones específicas, como las mujeres embarazadas y durante el puerperio, las personas con enfermedades crónicas y las personas con discapacidad.
Las recomendaciones que se presentan en estas directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios están orientadas a todas las poblaciones y los grupos de edad desde los 5 hasta los 65 años o más, independientemente del sexo, el contexto cultural o la situación socioeconómica, y son pertinentes para todas las personas, sea cual sea su capacidad. Las personas con enfermedades crónicas, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas y durante el puerperio deben procurar seguir las recomendaciones en la medida de sus posibilidades y su capacidad.
La referencia de este documento es:

Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios: de un vistazo
[WHO guidelines on physical activity and sedentary behaviour: at a glance].
Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020.
Desde el siguiente enlace puede acceder al documento en castellano:
Los 6 mensajes principales que la OMS quiere transmitir :
1. La actividad física es buena para el corazón, el cuerpo y la mente. |
2. Cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna, y cuanta más, mejor. |
3. Toda actividad física cuenta. |
4. El fortalecimiento muscular beneficia a todas las personas. |
5. Demasiado sedentarismo puede ser malsano. |
6. Todas las personas pueden beneficiarse de incrementar la actividad física y reducir los hábitos sedentarios. |
Resumen de las recomendaciones de actividad física
Si no dispone de mucho tiempo para leer el documento, aquí tiene un resumen con infografías de la información principal, con la recomendaciones sobre actividad física por grupos de edad.
Niños y adolescentes: de 5 a 17 años

Adultos: de 18 a 64 años
Personas mayores: a partir de 65 años
Mujeres embarazadas y durante el puerperio
Adultos y personas mayores con afecciones crónicas
Niños y adolescentes ( de 5 a 17 años) con discapacidad