Acerca de nosotros

UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación

Todos los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación le damos la bienvenida. 

Estamos a su disposición para ayudarle a mejorar su salud. Queremos brindarle la mejor atención, el trato humano y el respeto que todos nos merecemos.

Somos un equipo de profesionales compuesto por especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, auxiliares de enfermería, celadores y personal administrativo.

La Medicina Física y Rehabilitación es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la discapacidad, encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.

El ámbito de actuación de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación engloba las enfermedades y problemas, en personas de todas las edades, que afectan a los sistemas musculoesquelético, neurológico, cardíaco, respiratorio y sistema linfático.  Asimismo aborda el dolor crónico no oncológico, amputaciones, disfunciones urogenitales, trasplantes, alteraciones de la voz y del lenguaje, etcétera.

La Medicina Física y Rehabilitación sigue un modelo biopsicosocial que trasciende al enfoque biomédico y aborda a la persona de forma integral, lo que implica que la persona tenga una participación activa en su proceso de rehabilitación.

Vamos a intentar ayudarle estos días para que su confinamiento sea lo más activo posible y le ocasione el menor trastorno en su proceso de rehabilitación.

Para ello ponemos a su disposición este blog. Trabajamos a marchas forzadas para poder ir incorporando nuestro propio material, pero aprovechamos el excelente trabajo que ya tienen realizado compañeros de otros Servicios y Unidades de Medicina Física y Rehabilitación, cuya cesión para poder utilizarlo agradecemos enormemente, como a la Unidad de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA), o el disponible en otros blogs, como rehabilitoencasainfantil.com; de distintas sociedades científicas como la SERMEF y la SERI entre otras; vídeos con contenido de calidad de canales de fisioterapia de YouTube y que nos facilitan mucho el trabajo, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.