Escuela de neurorrehabilitación

Por favor, lea nuestro descargo de responsabilidad antes de continuar. Muchas gracias.

Actualizado el 12 de mayo de 2020

Actualizado el 1 de julio de 2020

Actualizado el 13 de julio de 2020

Última actualización el 18 de septiembre de 2021

Introducción

Publicado el 12 de mayo de 2020 por escueladerehabilitacion. Con la colaboración del Dr. Jesús González, F.E.A de la UGCI de Medicina Física y Rehabilitación.

La neurorrehabilitación es la parte de la rehabilitación que se encarga de la asistencia integral de las personas que han sufrido una afectación derivada de una lesión neurológica adquirida.
El objetivo de la neurorrehabilitación es estimular la plasticidad cerebral, mediante la formación de nuevas conexiones neuronales y la mejoría de las conexiones ya existentes.
Las enfermedades neurológicas adquiridas en las personas adultas pueden producir discapacidad física, psíquica y sensorial, que puede ser de carácter crónico o progresivo.
La enfermedad cerebrovascular (ACV o Ictus) es la principal causa de discapacidad en personas adultas.
En las Unidades de Neurorrehabilitación el proceso que se trata con mayor frecuencia es el accidente cerebrovascular (ACV o Ictus).

Información disponible

Accidente cerebrovascular. Ictus

Enfermedad de Parkinson

ELA Esclerosis Lateral Amiotrófica