Escuela de actividad física

Principios de protección articular y conservación de energía en las actividades de la vida diaria

Publicado, 25 abril de 2020 por escueladerehabilitacion

La protección articular es la aplicación de principios ergonómicos, que adaptan el trabajo a las capacidades y posibilidades de las personas, en la realización de actividades de la vida diaria.

La conservación de energía es la aplicación de estrategias específicas y apoyos para controlar la fatiga a través de la planificación , simplificación y el uso del sentido común para realizar las tareas diarias.

Los principios de protección articular y conservación de energía en las actividades de la vida diaria incluyen:

  • Adaptación y /o graduación de la forma de realizar las actividades de la vida diaria.
  • Uso de dispositivos o productos de apoyo (ayudas técnicas) para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Modificación del entorno.

Principios de protección articular en las actividades de la vida diaria

En el siguiente vídeo, Mª Nieves Muñoz, terapeuta ocupacional de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, explica los principios básicos de protección articular para las actividades de la vida diaria.

Principios de protección articular. Mª Nieves Muñoz

Principios de conservación de energía en las actividades de la vida diaria

En el siguiente vídeo, Mª Nieves Muñoz, terapeuta ocupacional de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, explica los principios básicos de protección articular para las actividades de la vida diaria.

Principios de conservación de energía. Mª Nieves Muñoz

Principios de protección articular y conservación de energía en las actividades de la vida diaria. Presentación

Los conceptos básicos de protección articular y conservación de energía en las actividades de la vida diaria puede leerlos en la siguiente presentación elaborada por Mª Nieves Muñoz, TO.

Principios de protección articular y conservación de energía en las actividades de la vida diaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.