Escuela de hombro

Ejercicios de la escuela de hombro del CPE C. Castilla del Pino

Por favor, lea nuestro descargo de responsabilidad antes de continuar. Muchas gracias.

Publicado el 14 de junio de 2020 por escueladerehabilitación. Con la colaboración de Diego Gómez, fisioterapeuta de la UGCI de Medicina Fisica y Rehabilitación.

El Hospital Universitario Reina Sofía puso en marcha en el año 2007 la escuela de hombro, para pacientes diagnosticados de hombro doloroso no traumático sin indicación quirúrgica. En las sesiones de la escuela de hombro los pacientes reciben información básica sobre la patología que padecen y consejos para mejorar y evitar recaídas.

La escuela de hombro la llevan a cabo fisioterapeutas de la UGCI de Medicina Física y Rehabilitación del hospital. La práctica temprana de determinados ejercicios contribuye a reducir el daño en los tendones del hombro y, en general,  mejora la sintomatología dolorosa a corto y medio plazo.

El hombro doloroso no traumático abarca fundamentalmente la patología del manguito rotador del hombro y el síndrome subacromial.

En el siguiente vídeo, Diego Gómez, fisioterapeuta de la UGCI de Medicina Física y Rehabilitación, hace un repaso de los ejercicios que se enseñan en la escuela de hombro que se imparte en el CPE Carlos Castilla del Pino.

Ejercicios de la escuela de hombro

5 comentarios en “Escuela de hombro

    1. Estimada Charo:
      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por seguir el blog Escuela de Rehabilitación.
      Le agradecemos que nos envíe su comentario.
      En el apartado de Tendinopatías del manguito rotador del Escuela de hombro ( https://escueladerehabilitacion.org/2020/03/18/rehabilitacion-de-hombro/5/) hay recomendaciones y ejercicios globales para las tendinopatías de los músculos del manguito rotador del hombro. El musculo subescapular es uno de ellos.
      Desde Escuela de Rehabilitación no podemos hacer un diagnóstico médico ni prescribir tratamientos. Si tiene preguntas específicas acerca de un problema concreto de salud, debe consultar directamente con su médico de familia o con su especialista de atención hospitalaria para llegar a un diagnóstico y seguir un tratamiento adecuado. Ellos le darán las indicaciones y recomendaciones adecuadas.
      Reciba un cordial saludo.
      escueladerehabilitacion

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.