Escuela de hombro

Tendinopatías del manguito rotador

Por favor, lea nuestro descargo de responsabilidad antes de continuar. Muchas gracias.

El manguito de los rotadores del hombro está formado por un grupo de músculos y sus tendones que rodean a la articulación del hombro, proporcionando estabilidad a la cabeza del húmero dentro de la cavidad glenoidea de la escápula.

Una lesión de los tendones del manguito rotador puede causar dolor en el hombro, que a menudo empeora cuando se intenta dormir sobre el hombro afectado, y produce limitación de movilidad.

Si quiere saber más sobre las tendinopatías del manguito rotador del hombro puede acceder a la información disponible en español en MedlinePlus, un servicio informativo para pacientes, familiares y amigos producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM), la biblioteca médica más grande del mundo. MedlinePlus proporciona información de calidad y relevante de salud de confianza, fácil de entender y sin publicidad en inglés y español; sin costo y accesible en cualquier lugar, tiempo y dispositivo.

Aquí tiene en enlace a la información de MedlinePlus sobre los Problemas del manguito de los rotadores.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000438.htm

Si quiere tener más información puede ver el siguiente vídeo, del canal de YouTube de FisioOnline (del portal Fisioterapiaonline). En él, el Dr. Gonzalo Samitier, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, explica en qué consisten las lesiones del manguito rotador del hombro, sus causas y síntomas, cómo se diagnostica y cuales son las diferentes opciones de tratamiento.

Lesiones del manguito rotador. Causas, diagnóstico y tratamiento.. FisioOnline

Ejercicios de rehabilitación en casa para disminuir el dolor y mejorar la función en caso de tendinopatías leves del manguito de los rotadores sin roturas tendinosas

Publicado el 17, abril 2020 por escueladerehabilitación.

A continuación puede ver un vídeo realizado por Isabel Arias, Mª Carmen González y Ángel Rodríguez, fisioterapeutas de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, para Escuela de Rehabilitación con una completa pauta de ejercicios para las tendinopatías leves del manguito rotador sin roturas tendinosas.

Ejercicios para tendinopatías leves del manguito rotador sin roturas tendinosas. UGC INMFR

** Nuestras recomendaciones:

– Si no dispone de goma elástica: coja en la mano un poco de peso, como una botella de plástico de 250 a 500 ml llena de agua.

– Si no dispone de una pelota: use un cojín o una almohada para presionar sobre ella. Busque un objeto que, si no gira, al menos se pueda rodar sin romperse, como un bote de plástico o una lata grandes.

– Si no tiene un patín: use algún elemento con ruedas, como un coche de juguete grande, o algún objeto que se pueda deslizar fácilmente por el suelo.

– Comience haciendo de 4 a 5 repeticiones de cada ejercicio. Descanse un par de minutos antes de pasar a otro ejercicio. Si los va tolerando bien vaya aumentando las repeticiones durante 3 o 4 días hasta llegar a las 10 repeticiones por ejercicio solicitadas en el vídeo.

– Intente hacer los ejercicios 2 veces al día. Si le suponen mucho esfuerzo, divida los ejercicios en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde.

– No haga ejercicios que le produzcan dolor.

– Puede hacer ejercicios que al comienzo le produzcan alguna molestia que va desapareciendo con el trabajo diario.

– No fuerce pero sea constante.

– Si tiene alguna duda, no haga el ejercicio y consulte con los profesionales sanitarios que le atienden habitualmente.

Una pauta en «6 pasos» con cuidados y ejercicios de rehabilitación en casa para disminuir el dolor y mejorar la función en caso de tendinopatías del manguito de los rotadores

Aquí puede seguir una pauta en «6 pasos» con una selección de ejercicios, estiramientos y cuidados para tendinopatías del manguito rotador crónicas.

** Nuestras recomendaciones:

– Intente hacer los ejercicios 2 veces al día. Si le suponen mucho esfuerzo, divida los ejercicios en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde.

– No haga ejercicios que le produzcan dolor.

– Puede hacer ejercicios que al comienzo le produzcan alguna molestia que va desapareciendo con el trabajo diario.

– No fuerce pero sea constante.

– Si tiene alguna duda, no haga el ejercicio y consulte con los profesionales sanitarios que le atienden habitualmente.

1º. Ejercicios pendulares de Codman

Comience relajando el hombro. En el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline), Mikel Junquera, fisioterapeuta, explica cómo realizar los ejercicios pendulares de Codman para relajar la musculatura del hombro afectado.

Practique durante unos 5 minutos. Cuide su zona lumbar.

Ejercicios pendulares para la rehabilitación de hombro. FisioOnline

2º. Ejercicios para movilizar la escápula y el hombro

En segundo lugar puede continuar con los ejercicios del siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline), en el que Iñigo Junquera, fisioterapeuta, explica cómo movilizar la escápula y el hombro con la mano en la pared.

Puede empezar repitiendo 6 veces cada movimiento y aumentar progresivamente hasta llegar a 10 – 12 repeticiones.

Automovilización de la cintura escapular y hombro con la mano en la pared. FisioOnline

Después puede continuar con más ejercicios de movilización de la escápula y el hombro que puede ver en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Tomás Bonino, fisioterapeuta, explica ejercicios sencillos para movilizar la escápula y el hombro.

Puede empezar repitiendo 6 veces cada movimiento y aumentar progresivamente hasta llegar a 10 – 12 repeticiones.

Dolor de hombro ¿Qué puedo hacer para mejorarlo? Consejos y ejercicios. FisioOnline

3º. Ejercicios para el músculo supraespinoso

A continuación puede hacer los ejercicios que se proponen en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline), con David Nogueiras, fisioterapeuta especializado en fisioterapia deportiva, explicando de forma sencilla otras opciones de tratamiento para la tendinitis del tendón del músculo supraespinoso, la más frecuente dentro de la afectación de los tendones de los músculos del manguito de los rotadores.

Tratamiento tendinitis del supraespinoso. FisioOnline

4º. Automasajes y estiramientos

Después puede hacer los automasajes y estiramientos que se proponen en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Iñigo Junquera, fisioterapeuta, explica de forma sencilla pautas de tratamiento para las tendinitis del manguito de los rotadores, con automasajes, estiramientos y ejercicios.

Tratamiento de tendinitis del manguito rotador. FisioOnline

5º. Ejercicio de reprogramación muscular

A continuación puede hacer el ejercicios que aparece en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Iñigo Junquera, fisioterapeuta, explica un ejercicio para reprogramar la función de los músculos del manguito de los rotadores.

Ejercicio de reprogramación para la musculatura del manguito rotador. FisioOnline

6º. Ejercicios para trabajar la musculatura estabilizadora del hombro

Los músculos del manguito de los rotadores tienen la función de estabilizar la cabeza humeral para que se mantenga en una correcta en la cavidad glenoidea de la escápula.

Continúe progresando con su programa de ejercicios haciendo los ejercicios que aparece en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Carles Munné, fisioterapeuta, explica unos ejercicios básicos para trabajar los músculos estabilizadores del hombro.

Ejercicios de estabilización de hombro. FisioOnline

Aumente su progreso trabajando los músculos estabilizadores del hombro haciendo los ejercicios más exigentes que se proponen en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Diana Gallego, fisioterapeuta, explica unos ejercicios para trabajar con intensidad los músculos estabilizadores del hombro y la escápula.

Rehabilitación de hombro ejercicios de estabilización. FisioOnline

Finalice trabajando los músculos estabilizadores del hombro incorporando otros ejercicios más exigentes que puede ver en el siguiente vídeo del canal de YouTube de FisioOnline (Fisioterapiaonline). Diana Gallego, fisioterapeuta, explica estos ejercicios de nivel más avanzado para trabajar con más intensidad los músculos estabilizadores del hombro y la escápula.

Ejercicios de estabilización escapular nivel intermedio-avanzado. FisioOnline

5 comentarios en “Escuela de hombro

    1. Estimada Charo:
      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por seguir el blog Escuela de Rehabilitación.
      Le agradecemos que nos envíe su comentario.
      En el apartado de Tendinopatías del manguito rotador del Escuela de hombro ( https://escueladerehabilitacion.org/2020/03/18/rehabilitacion-de-hombro/5/) hay recomendaciones y ejercicios globales para las tendinopatías de los músculos del manguito rotador del hombro. El musculo subescapular es uno de ellos.
      Desde Escuela de Rehabilitación no podemos hacer un diagnóstico médico ni prescribir tratamientos. Si tiene preguntas específicas acerca de un problema concreto de salud, debe consultar directamente con su médico de familia o con su especialista de atención hospitalaria para llegar a un diagnóstico y seguir un tratamiento adecuado. Ellos le darán las indicaciones y recomendaciones adecuadas.
      Reciba un cordial saludo.
      escueladerehabilitacion

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.