Escuela de prevención de caídas para personas mayores

Lista de comprobación de riesgos de caídas en el domicilio

Por Luis A. Pérula, Técnico de Salud Unidad Docente Medicina Familiar y Comunitaria de Córdoba y Francisco Varas, FEA Medicina Física y Rehabilitación.

Todos los años casi un tercio de las personas mayores de 65 años sufren una caída. Más de la mitad de esas caídas ocurren en el domicilio.  

Muchas de estas caídas que se producen en el hogar pueden prevenirse tomando medidas sencillas y económicas para eliminar o arreglar posibles elementos que aumentan el riesgo de caídas.

A continuación proponemos una lista de comprobación de posibles elementos de riesgo de caídas en el domicilio. La lista le dice como solucionar los riesgos detectados de forma sencilla.

Esta lista está adaptada de la versión original publicada por el National Center for Injury Prevention and Control del Centers for Disease Control and Prevention of USA.

Suelos

Compruebe el estado del suelo en cada una de las habitaciones y pasillos de su domicilio.

¿Está alguna parte de la solería rota, suelta o desnivelada?
NO

SÍ. Pida a una persona que se dedique a hacer arreglos y reparaciones que arregle la solería que esté rota, suelta o desnivelada.
¿Hay revistas, libros, cajas u otros objetos desordenados en el suelo?
NO

SÍ. Recoja todas las cosas que haya en el suelo. Mantenga siempre despejado el suelo de las zonas de paso.
¿Hay muebles que obstaculizan o estrechan las zonas de paso en habitaciones o pasillos?
NO

SÍ. Cambie o pida a un familiar o amigo que le ayude a cambiar los muebles de sitio. Procure tener todos los lugares de paso en pasillos y habitaciones despejados, con espacio suficiente para caminar.
¿Tiene alfombras en los suelos?
NO

SÍ. Compruebe que las alfombras estén colocadas firmemente sujetas al suelo. O mejor, quite las alfombras.
¿Tiene que caminar sobre cables en el suelo (como por ejemplo cables de lámparas, cables alargadores o cables de teléfono) por las zonas de paso?
NO

SÍ. Quite los cables del suelo de las zonas de paso. Fije los cables a la pared con clips o canaletas adhesivas para que no tropiece con ellos. Pida a un electricista que coloque otro enchufe en la pared.

Escaleras

Compruebe las escaleras tanto de dentro como de fuera de su vivienda.

¿Está algún escalón roto o desnivelado?
NO

SÍ. Pida a una persona que haga arreglos y reparaciones que arregle los escalones que estén sueltos o desnivelados.
¿Hay pasamanos solo en uno de los lados de la escalera?
NO

SÍ. Asegúrese que haya pasamanos en los dos lados de la escalera y a lo largo de toda la escalera. Ponga pasamanos redondos y a una altura que le permitan tener un buen apoyo.
¿Hay barandilla solo en uno de los lados de la escalera?
NO

SÍ. Asegúrese que haya barandillas en los dos lados de las escaleras y a lo largo de toda la escalera.
¿ Hay sólo un interruptor de luz en la escalera (sólo en la parte de arriba o en la parte de abajo de la escalera)?
NO

SÍ. Pida a un electricista que ponga un interruptor para la luz en la parte de arriba y otro en la parte de abajo de las escaleras. Ponga interruptores que se puedan ver en la oscuridad.

Cocina

¿Están los utensilios que utiliza a menudo en estantes altos?
NO

SÍ. Coloque los utensilios que utilice con frecuencia en los estantes más bajos (como a la altura de la cintura o del pecho).

Pasillos

Compruebe todos sus pasillos.

¿Se ha fundido alguna de las bombillas que alumbran los pasillos?
NO

SÍ. Pida a un familiar o a un amigo que la cambie la bombilla fundida.
¿Está oscuro el pasillo que va de su cama al cuarto de baño?
NO

SÍ. Ponga una luz para la noche de manera que pueda ver por dónde camina. Hay luces para la noche se encienden automáticamente cuando anochece. También hay luces que se encienden automáticamente cuando detectan movimiento.

Dormitorio

¿Es difícil llegar al interruptor de la luz que se encuentra cerca de la cama?
NO

SÍ. Ponga una lámpara cerca de la cama para que pueda encenderla fácilmente.
¿La altura de la cama hace que le resulte difícil levantarse y acostarse?
NO

SÍ. Puede que su cama sea demasiado alta o demasiado baja. Procure modificar la altura de la cama para que quede a una altura que le permita acostarse y levantarse sin dificultad.

Cuarto de baño

¿Está resbaladizo el suelo de la bañera o la ducha?
NO

SÍ. Coloque una esterilla de caucho o tiras autoadhesivas antideslizantes en el suelo de la bañera o la ducha.
¿Necesita usar algún tipo de objeto de apoyo cuando entra o sale de la bañera o se levanta del retrete?
NO

SÍ. Pida a una persona que haga arreglos y reparaciones que ponga un asidero dentro de la bañera y al lado del retrete.

Escaleras plegables

¿Necesita usar una escalera plegable para acceder a altillos de armarios o estantes altos?
NO

SÍ. Use una escalera plegable estable, con soporte antideslizante y una barra para agarrarse. No use escaleras inestables. Nunca utilice una silla u otro objeto como escalera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.