Estimado/a seguidor/a:
Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.
El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró como pandemia la epidemia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19.
El 13 de marzo de 2020 el Gobierno de España declaró el estado de alarma, que entró en vigor al día siguiente y condicionó el confinamiento domiciliario de todo el país para intentar frenar la transmisión de la COVID-19.
El día 18 de marzo de 2020 creamos el blog Escuela de Rehabilitación y publicamos las primeras entradas. Se acaba de cumplir un año de la botadura del blog en el mar de la Internet.
El estado de alarma había dejado suspendida nuestra actividad asistencial ambulatoria y tomamos la iniciativa de crear este blog para poder ofrecer recomendaciones generales de rehabilitación durante el periodo de confinamiento.
Ha pasado un año y la pandemia sigue. Nuestra actividad asistencial está restablecida pero con las limitaciones que imponen los protocolos sanitarios de seguridad.
Creemos humildemente que durante este año el blog ha aportado su granito de arena ayudando a muchas personas a que pudieran realizar todo o parte de su proceso de rehabilitación en su domicilio.
Queremos compartir contigo un resumen de las estadísticas de este primer año de andadura del blog Escuela de Rehabilitación.
Datos desde el 18 de marzo de 2020 hasta el 18 de marzo de 2021 (23,30 horas).
Visitantes, visitas y seguidores/ras
Visitantes | 16.729 |
Visitas | 87.842 |
Seguidores/ras —– | 470 |
Top 5 de países desde donde mas han visitado el blog
El blog ha recibido visitas desde 53 países.
Visitas | ||
1—– | España——————– | 84.410 |
2 | Estados Unidos | 618 |
3 | México | 504 |
4 | Argentina | 490 |
5 | Chile | 327 |

Top 5 de escuelas mas visitadas
Visitas | ||
1 —– | Escuela de espalda | 19.547 |
2 | Escuela de hombro | 6.664 |
3 | Escuela de muñeca y mano | 2.776 |
4 | Escuela del pie | 2.322 |
5 | Escuela de neurorrehabilitación———- | 1.910 |
Top 5 de vídeos reproducidos
A continuación los 5 vídeos más reproducidos del blog. Estas estadísticas contabilizan solamente los vídeos que están alojados en el blog. No es posible disponer de las estadísticas de las reproducciones de los vídeos alojados en otras web y en servidores a los que se puede acceder desde el blog (p.ej. todos los videos de canales de YouTube)
Reproducciones | ||
1—– | Clase de escuela de espalda | 14.640 |
2 | Ejercicios de escuela de espalda | 4.518 |
3 | Ejercicios peri-operatorios en cirugía de columna lumbar | 3.453 |
4 | Ejercicios escuela de hombro CPE Carlos Castilla del Pino | 3.228 |
5 | Ejercicios para aliviar el dolor dorsal (Dorsalgia) | 2.506 |
Top 5 de documentos descargados
Los 5 documentos más descargados del blog. Estas estadísticas contabilizan solamente las descargas de documentos que están alojados en el blog. No es posible disponer de las estadísticas de las descargas de documentos alojados en otras web y en servidores a los que se puede acceder mediante enlaces desde el blog.
Descargas | ||
1—– | Protección articular y conservación de energía avd | 631 |
2 | Terapia ocupacional en la rehabilitación de epicondilitis | 594 |
3 | AVD en lesiones de hombro | 516 |
4 | Ejercicios para disminuir el dolor en la fascitis plantar | 505 |
5 | Ejercicios en casa para la inestabilidad de hombro. HUFA——- | 445 |
Próximamente
En los próximos días iniciamos la publicación de una nueva escuela en el blog: Escuela de prevención de caída en personas mayores.
Las caídas son acontecimientos frecuentes en personas mayores de 65 años que viven en sus domicilios. Al menos en la mitad de las caídas se producen lesiones que en ocasiones son graves.
Es importante saber que muchas de estas caídas se pueden evitar siguiendo un programa de prevención de caídas.
En escuela de prevención de caída en personas mayores aportaremos información sobre las características especiales que tienen las caída en las personas mayores así como recomendaciones para poder evitarlas.
Esperamos que esta información sea de utilidad para muchas personas.
Contamos contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.
Muchas gracias por seguirnos.
Un cordial saludo y cuídate mucho,
escueladerehabilitacion