Escuela del pie

Cuidados y ejercicios de rehabilitación en casa para aliviar el dolor y mejorar el apoyo plantar en el hallux valgus (juanete)

El hallux valgus, comúnmente llamado juanete es una protuberancia ósea (un bulto), que se produce por un crecimiento anómalo de la cabeza del primer metatarsiano, en la parte interna del primer dedo del pie (dedo gordo), debido a una compleja deformidad que afecta al primer metatarsiano, los dos sesamoideos, la primera falange del primer dedo y la articulación que los une ( 1ª articulación metatarsofalángica).

Actualmente se considera que la causa del hallux valgus es multifactorial. Los factores que intervienen dependen de cada persona. Alguno de los factores son: la genética, el sexo, los factores hormonales, el tipo de calzado y las alteraciones de la biomecánicas del pie.

Además de la deformidad ósea en el dedo gordo, puede aparecer dolor, inflamación de las partes blandas y a veces infecciones. Se puede acompañar de otras deformaciones en los dedos como los dedos en martillo.

Si quiere saber más sobre el hallux valgus puede leer la información, disponible en español, en la Web OrthoInfo de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). Debajo tiene el enlace.

https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases–conditions/juanetes-bunions/

En el siguiente vídeo divulgativo, la Dra. Isabel Guillén, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Jefa de la Unidad de Pie y Tobillo de la Clínica CEMTRO de Madrid habla del hallux valgus o juanete y su tratamiento quirúrgico.

Juanete o Hallux Valgus. Diagnóstico y tratamiento. Clínica Cemtro.

Hoja informativa de la Clínica CEMTRO sobre el hallux valgus o juanete.

Infografía Juanete (hallux valgus). Unidad de Pie y Tobillo. Clínica CEMTRO

Cuidados y ejercicios de rehabilitación en casa para aliviar el dolor y mejorar el apoyo plantar en el hallux valgus (juanete)

En el siguientes vídeo, del canal de YouTube FisioSilvia En Casa, Silvia Serrano, fisioterapeuta de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, propone una sencilla y completa pauta de cuidados y ejercicios para hacer en casa que ayudarán a aliviar el dolor y mejorar el apoyo plantar.

3 comentarios en “Escuela del pie

  1. Ojalá hubiera visto esto antes de dejar pasar tanto el tiempo después de mi operación de hallux valgus ya que ahora tengo la articulación mas rígida y me duele al caminar y por ello también la rodilla y cadera de la otra pierna ya que no camino igual, no cargo el peso igual. Mi traumatologo nunca me dijo de hacer rehabilitación, ejercicios, movilidad etc y ahora sufro las consecuencias y aún yendo al fisio, rehabilitación…no noto mejoría. No sé si ya es tarde después de tanto tiempo o hay alguna posibilidad de u otra operación u otro tratamiento que me haga mejorar. Me operé en noviembre del 2019 y sigo con dolores a día de hoy. (antes de la operación no me dolía así…segun veo… Lo que yo tenía era molestias y ahora si es dolor).

    Me gusta

    1. Estimada Mari Luz
      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por seguir el blog Escuela de Rehabilitación.
      Le agradecemos que nos envíe su comentario. Le pedimos disculpas por haber tardado en contestarle.
      Lamentamos que se encuentre en la situación que nos comenta.
      El objetivo de nuestro blog es ayudar a mejorar la salud de las personas desde el ámbito de la medicina física y la rehabilitación.
      Desde Escuela de Rehabilitación no podemos hacer un diagnóstico médico ni prescribir tratamientos. Si tiene preguntas específicas acerca de un problema concreto de salud, debe consultar directamente con su médico de familia o con su especialista de atención hospitalaria para llegar a un diagnóstico y seguir un tratamiento adecuado. Ellos le darán las indicaciones y recomendaciones adecuadas.
      Creemos que su comentario puede animar a muchas personas a interesarse por los beneficios para la salud y la mejora de la calidad de vida que se pueden conseguir haciendo rehabilitación en muy diversos procesos.
      Esperamos que encuentre pronto la solución a su problema.
      Reciba un cordial saludo y por favor, cuídese mucho.
      escueladerehabilitacion

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.