Metatarsalgia
Publicado el 20, abril de 2020 por escueladerehabilitacion.
La metatarsalgia es un cuadro clínico caracterizado por dolor localizado en la zona anterior del pie: el dolor se localiza a nivel de las cabezas de los huesos metatarsianos.
Las metatarsalgias pueden deberse a diferentes causas.
Las causas de las metatarsalgias se pueden clasificar en 2 grupos:
1. Causas primarias: están directamente relacionadas con la anatomía del pie:pies cavos, insuficiencia del primer radio, etc.
2. Causas secundarias: están relacionadas con otras enfermedades y por factores externos al pie: enfermedades inflamatorias y neurológicas, traumatismos, cirugía, calzado inadecuado, etc.
Otros problemas en el pie pueden causar dolor parecido al de la metatarsalgia. Para poder identificar el origen del dolor, el médico le tiene que preguntar sobre sus actividades habituales y posibles enfermedades , y le tiene que explorar el pie, mientras lo apoya y en descarga. Puede que tenga que solicitarle unas radiografías del pie para confirmar o descartar otros problemas del pie.
El tratamiento inicial de una metatarsalgia es conservador. Para aliviar el dolor se puede tomar un analgésico simple, descansar de caminar y estar de pie, cambiar de tipo de calzado, usar una almohadilla metatarsal, etc.
También puede ayudar realizar auto-masajes y estiramiento de la musculatura del pie y los dedos.
Cuidados y ejercicios en casa para aliviar el dolor en la parte anterior del pie (metatarsalgia)
En el siguiente vídeo, del canal de YouTube FisioSilvia En Casa, Silvia Serrano, fisioterapeuta de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, muestra una completa y sencilla pauta de cuidados y ejercicios para aliviar el dolor en la parte anterior del pie, o metatarsalgia.
Ojalá hubiera visto esto antes de dejar pasar tanto el tiempo después de mi operación de hallux valgus ya que ahora tengo la articulación mas rígida y me duele al caminar y por ello también la rodilla y cadera de la otra pierna ya que no camino igual, no cargo el peso igual. Mi traumatologo nunca me dijo de hacer rehabilitación, ejercicios, movilidad etc y ahora sufro las consecuencias y aún yendo al fisio, rehabilitación…no noto mejoría. No sé si ya es tarde después de tanto tiempo o hay alguna posibilidad de u otra operación u otro tratamiento que me haga mejorar. Me operé en noviembre del 2019 y sigo con dolores a día de hoy. (antes de la operación no me dolía así…segun veo… Lo que yo tenía era molestias y ahora si es dolor).
Me gustaMe gusta
Estimada Mari Luz
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por seguir el blog Escuela de Rehabilitación.
Le agradecemos que nos envíe su comentario. Le pedimos disculpas por haber tardado en contestarle.
Lamentamos que se encuentre en la situación que nos comenta.
El objetivo de nuestro blog es ayudar a mejorar la salud de las personas desde el ámbito de la medicina física y la rehabilitación.
Desde Escuela de Rehabilitación no podemos hacer un diagnóstico médico ni prescribir tratamientos. Si tiene preguntas específicas acerca de un problema concreto de salud, debe consultar directamente con su médico de familia o con su especialista de atención hospitalaria para llegar a un diagnóstico y seguir un tratamiento adecuado. Ellos le darán las indicaciones y recomendaciones adecuadas.
Creemos que su comentario puede animar a muchas personas a interesarse por los beneficios para la salud y la mejora de la calidad de vida que se pueden conseguir haciendo rehabilitación en muy diversos procesos.
Esperamos que encuentre pronto la solución a su problema.
Reciba un cordial saludo y por favor, cuídese mucho.
escueladerehabilitacion
Me gustaMe gusta