Escuela para personas amputadas de extremidad inferior

Cuidados y ejercicios de rehabilitación en casa para personas amputadas de extremidad inferior en fase preprotésica. Cuidados del muñón

Por favor, lea nuestro descargo de responsabilidad antes de continuar. Muchas gracias.

Una vez realizada la amputación, es necesario realizar los cuidados de la herida quirúrgica y comenzar el proceso de rehabilitación con los cuidados del muñón y la preparación a la fase protésica.

1. Posturas del muñón

En esta primera fase es fundamental evitar que se produzcan retracciones y las posturas en flexión (flexos) que tienden a adquirir las articulaciones del muñón o del miembro residual (cadera y rodilla). Es importante evitar que la cadera y la rodilla permanezcan en una posición flexionada durante un largo periodo de tiempo.

Cambie con frecuencia la posición de su cadera y rodilla:

No permanezcas sentado por largos espacios de tiempo.

Si su situación no le permite incorporarte, túmbese boca abajo sobre la cama, al menos unos 20 minutos 2 o 3 veces al día. Esta postura le ayudará a evitar la flexión de la cadera y la rodilla.

Al acostarse boca arriba no coloque una almohadilla bajo el muñón o entre los muslos.
Procure no dejar colgado el muñón sobre el borde de la cama.

Recuerde que el muñón, estando tumbados boca arriba o sentados, si no se trabaja muscularmente, tiende a elevarse y abrirse hacia afuera (por una flexión y abducción de la cadera).

En el siguiente vídeo del canal de YouTube adampicyl, de ADAMPI CyL Asociación de Amputados de Castilla y León (España) puede ver los cuidados posturales que hay que tener con el muñón para evitar problemas en la rehabilitación y la fisioterapia.

2. Primeros ejercicios de rehabilitación del muñon para hacer en casa

En cuanto se esté en condiciones físicas adecuadas se debe comenzar a realizar ejercicios de tonificación de la musculatura del muñón, ejercicios para poder realizar transferencias (levantarse y sentarse para cambiarse de un lugar a otro) y comenzar la readaptación a la vida diaria.

En el siguiente vídeo del canal de YouTube adampicyl, de ADAMPI CyL Asociación de Amputados de Castilla y León (España) puede ver los primeros ejercicios de rehabilitación para el muñón que puede hacer en casa

3. Vendaje de modelación del muñón

Para disminuir la inflamación y conseguir la forma cónica deseada en el muñón para que se adapte adecuadamente a la prótesis es necesario ir modelándolo progresivamente mediante el uso de vendas de compresión elástica en primer lugar y después con sistemas de compresión de silicona (liner) que termita un perfecto acoplamiento entre el muñón y el encaje de la prótesis.

En el siguiente vídeo del canal de YouTube adampicyl, de ADAMPI CyL Asociación de Amputados de Castilla y León (España) puede ver la manera de realizar el vendaje de modelación del muñón en la amputación femoral y en la amputación tibial. Su fisioterapeuta le enseñará cómo vendarse el muñón para que pueda hacerlo en su domicilio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.