Escuela de tobillo

Tendinopatías del tendón de Aquiles

Las tendinopatías del tendón de aquiles son lesiones que se produce por sobrecarga del llamado tendón de Aquiles, que es el tendón que une los músculos de la parte posterior de la pierna, la pantorrilla, con el hueso del talón (calcáneo). Es un tendón muy potente que tiene que soportar muchas fuerzas.

Los tres músculos que se localizan en la pantorrilla son: los gemelos (interno y externo) y el sóleo.

La función principal de estos músculos y de su tendón es realizar la flexión plantar del pie (ponerse de puntillas), que con su impulso nos permite caminar, correr y saltar.

En la tendinopatías del tendón de Aquiles el tendón está inflamado y duele en su zona media o en su zona más distal, cerca del talón.

La inflamación del tendón de Aquiles puede ser aguda, y es cuando se habla de tendinitis; o crónica, llamándose entonces tendinosis.

La mayoría de los casos de tendinitis o tendinosis aquíleas pueden tratarse con descanso funcional y con cuidados relativamente sencillos en casa, bajo supervisión de su médico (traumatólogo o rehabilitador) o de su fisioterapeuta. Las estrategias de cuidado personal, por lo general, son necesarias para prevenir episodios recurrentes.

Los casos más graves de tendinitis o tendinosis aquíleas pueden provocar desgarros en el tendón (roturas) que pueden requerir inmovilización e incluso reparación quirúrgica.

Si quiere tener más información puede ver el siguiente vídeo, del canal de FisioOnline en YouTube. En él, el Dr. Gonzalo Samitier, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, explica en qué consiste una tendinitis de aquiles, sus causas y síntomas, cómo se diagnostica y cuales son las diferentes opciones de tratamiento.

Tendinitis o tendinopatía de Aquiles. Dr. Samitier. Fisioterapia Online

Rehabilitación en casa con cuidados y ejercicios para tratar las tendinopatías de Aquiles

A continuación le mostramos una serie de vídeos para que pueda realizar ejercicios de rehabilitación en su domicilio y comenzar a recuperarse de una tendinopatía del tendón de Aquiles.

1. Automasaje de fricción

Vídeo del canal de YouTube de FisioOnline  en el que se muestra cómo realizar un automasaje de fricción en el tendón de Aquiles inflamado.

Automasaje para la tendinitis aquílea. Fisioterapia Online

2. Ejercicios, estiramientos y masajes para tratar la tendinitis de tendón de Aquiles en casa.

Le proponemos un vídeo del canal de YouTube de FisioOnline  en el que se muestran cómo realizar automasaje, ejercicios y estiramientos para los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles.

Nuestras recomendaciones:

Realice los ejercicios y los estiramientos sin que le produzcan dolor.

Practique los ejercicios dos veces al día. Cada vez, haga un número de repeticiones de cada ejercicios que pueda tolerar bien, sin dolor

Practique los estiramientos dos veces al día. Estire cada músculo (gemelos y sóleo) durante 30 segundos cada vez, sintiendo una tensión suave que no le produzca dolor.

Automasajes, ejercicios y estiramientos para la tendinitis aquílea. Fisioterapia Online

3. Recomendaciones, ejercicios y estiramientos para tratar la tendinosis (inflamación crónica) del tendón de Aquiles en casa.

Le proponemos un vídeo del canal de YouTube de FisioOnline  en el que se muestran recomendaciones, estiramientos, ejercicios, vendaje funcional y automasaje para los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles en casos en los que la afectación del tendón de Aquiles está cronificada (el tendón lleva meses inflamado y doloroso).

Nuestras recomendaciones:

Realice los ejercicios y los estiramientos sin que le produzcan dolor.

Practique los ejercicios dos veces al día. Cada vez, haga un número de repeticiones de cada ejercicios que pueda tolerar bien, sin dolor

Practique los estiramientos dos veces al día. Cuando estire los músculo (gemelos y sóleo), sienta una tensión suave que no le produzca dolor.

Recomendaciones, estiramientos y ejercicios para la tendinosis aquílea. Fisioterapia Online

4. Automasaje con rodillo para los músculos gemelos y sóleo en casa

Le proponemos un vídeo del canal de YouTube de FisioOnline  en el que se muestra cómo realizar un automasaje con un rodillo de espuma en los músculos de la pantorrilla, los gemelos y el sóleo.

También puede usar otro tipo de rodillo o incluso una pelota de tenis.

Automasaje con rodillo para gemelos y sóleo. Fisioterapia Online

5. Ejercicios excéntricos para las tendinopatías de Aquiles en casa

Los ejercicios excéntricos son los que se hacen cuando se mantiene la contracción de un músculo mientras que se va estirando partiendo de una posición en la que el músculo está contraído y acortado (posición concéntrica).

Muchos estudios avalan la eficacia de los ejercicios excéntricos en el tratamiento de las tendinopatías aquileas. 

Le proponemos un vídeo del canal de YouTube de FisioOnline en el que se muestra cómo realizar ejercicios excéntricos para el tendón de Aquiles.

Ejercicios excéntricos para las tendinopatías aquíleas. Fisioterapia Online

Nuestras recomendaciones:

Practique los ejercicios dos veces al día. Cada vez, haga las repeticiones de cada ejercicios que pueda tolerar bien hasta llegar a las máximas recomendadas

Realice los ejercicios aunque tenga alguna molestia, siempre y cuando esa molestia le permita hacer los ejercicios correctamente. 

Use un escalón de cualquier tipo siempre que sea estable, resista su peso y pueda sujetarse con las manos en alguna estructura segura (una silla, una mesa, una barandilla, etc.)

Le proponemos que realice el programa de ejercicios excéntricos de Alfredson (1998)

* Series y repeticiones

A. Con la rodilla extendida (músculos gemelos):

3 series de 15 repeticiones cada una.

B. Con la rodilla flexionada (músculo sóleo):

3 series de 15 repeticiones cada una.

* Sesiones y duración del programa

2 sesiones al día

7 días a la semana

12 semanas

– Si tiene inflamada la parte media del tendón de Aquiles: Haga los ejercicios excéntricos sobrepasando con el talón la línea del escalón.

– Si tiene inflamada la parte final del tendón de Aquiles (cerca del talón): Haga los ejercicios excéntricos sin sobrepasar con el talón la línea del escalón.

A continuación puede ver un vídeo realizado por Diego Gómez, fisioterapeuta de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, que muestra la manera de realizar ejercicios excéntricos para las tendinopatías del tendón de Aquiles.

Ejemplo de ejercicios excéntricos para tendinopatía de Aquiles en zona media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.