Fractura de tobillo
Las fracturas de tobillo son las que afectan a los huesos que forman la articulación del tobillo que está formada por tres huesos: los dos huesos de la pierna, que son la tibia y el peroné; y un hueso del pie, el astrágalo sobre el que se articulan los dos huesos de la pierna.
Una fractura de tobillo es una rotura de uno o varios de los huesos que forman el tobillo.
Los huesos de la pierna a nivel del tobillo presentan unos engrosamientos en sus extremos finales que se llaman maléolos.
La gravedad de una fractura de tobillo es diferente según el tipo de fractura: desde una fisura en uno de los huesos hasta roturas en los tres huesos con luxación de la articulación del tobillo.
El tratamiento de una fractura de tobillo depende de la localización y del tipo de rotura ósea. Una fractura de tobillo importante puede necesitar cirugía para mantener el hueso o los huesos fracturados unidos y en una buena posición colocándose placas y tornillos.
En una fractura de tobillo los ligamentos que hacen que la articulación sea estable también pueden romperse.
El tratamiento de una fractura de tobillo, ya sea conservador o quirúrgico, implica un periodo de tiempo variable de inmovilización de las estructuras lesionadas mediante la colocación de una bota de yeso y evitar cargar el peso del cuerpo sobre él.
Cuando su traumatólogo lo considere, le quitarán la inmovilización y le recomendará comenzar a realizar ejercicios para mover el tobillo y empezar a cargar el peso del cuerpo sobre él de forma progresiva.
Rehabilitación en casa después de tener una fractura de tobillo
A continuación le mostramos una serie de vídeos para que pueda realizar ejercicios de rehabilitación en su domicilio y comenzar a recuperarse después de una fractura de tobillo.
1. Ejercicios y recomendaciones desde el inicio
Rehabilitación de fracturas de tobillo en casa, desde el inicio con recomendaciones, ejercicios, automasajes y estiramientos.
Vídeos del canal de YouTube de FisioOnline.
2. Baños de contraste
Los baños de contraste consisten en baños en los que va sumergiendo, de forma alternativa, en dos recipientes con agua la parte lesionada de una extremidad, alternando agua fría y caliente.
Los baños de contraste son una herramienta muy útil para mejorar la recuperación de fracturas tras la inmovilización con vendajes o escayolas de parte de una extremidad por fracturas, esguinces u otro tipo de lesiones.
NO haga baños de contraste hasta que no estén cicatrizadas las heridas que pueda tener en la zona o la incisión de la cirugía si le han operado.
Le mostramos cómo se realizan y sus ventajas con un vídeo del canal de YouTube de FisioOnline.
3. Ejercicios para mejorar la movilidad del tobillo
Después de una fractura de tobillo su movilidad queda muy limitada.
Con los ejercicios se va recuperando poco a poco la movilidad normal del tobillo.
Le mostramos algunos ejercicios para ir recuperando la movilidad del tobillo.
Ejercicios para mejorar la movilidad del tobillo. Vídeo del canal de YouTube de «Fisioterapia a tu alcance».
Ejercicios para la movilidad del tobillo: Mejorar la flexión dorsal.
Después de una fractura de tobillo recuperar la movilidad de la flexión dorsal del tobillo (levantar los dedos y la parte anterior del pie manteniendo el talón apoyado en el suelo) suele costar más trabajo.
Le mostramos varios vídeos con ejercicios para mejorar la flexión dorsal del tobillo.
Ejercicios para mejorar la flexión dorsal del tobillo: Vídeo del canal de YouTube de «Fisioterapia a tu alcance».
Ejercicios para mejorar la flexión dorsal del tobillo: Vídeo del canal de YouTube de «FisioOnline».
4. Ejercicios para comenzar a caminar
Después de la inmovilización tras una fractura de tobillo es probable que se pierda parte del esquema corporal para caminar. En otras palabras, debe aprender de nuevo a caminar.
Le mostramos varios vídeos con ejercicios para trabajar en casa la recuperación de la capacidad normal para caminar.
Vídeo del canal de YouTube de FisioOnline Aprender a caminar – Talón, planta, puntera.
Vídeo del canal de Fisioterapia a tu alcance Aprende a caminar tras una lesión grave.
Un ejemplo real de cuidados y ejercicios de rehabilitación en domicilio tras una fractura de tobillo intervenida.
Con las indicaciones adecuadas dadas por el traumatólogo, rehabilitador o fisioterapeuta, es posible realizar un programa de auto-tratamiento en casa para recuperarse tras una fractura de tobillo.
Como ejemplo, le mostramos un vídeo de YouTube en el que Maty Tchey, profesional y formadora en comunicación, realiza una auto-sesión de rehabilitación en casa tras haber tenido una grave fractura de tobillo.
Maty Tchey tiene su propio canal en YouTube. En él ha creado una lista de distribución en la que hay 65 vídeos en los que relata, paso a paso, su experiencia personal tras tener una grave fractura de tobillo al caerse mientras paseaba a su perro, que necesitó tratamiento quirúrgico. La lista se llama CRACK… Kintsukuroi.
Si quieres un ejemplo de la recuperación después de una fractura grave de tobillo, en los vídeos de Maty podrás ver la dedicación y el trabajo que hizo para recuperarse contado en primera persona. Aquí tienes el enlace a CRACK… Kintsukuroi.
https://www.youtube.com/watch?v=Bgyrfkrgm4E&list=PLLZ3G3xHqGiuRLtAaHAsQOztxon6qqHPC