Escuela de muñeca y mano

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un problema frecuente que se produce cuando existe una compresión excesiva del nervio mediano a nivel de la muñeca.

La zona de la muñeca por donde el nervio mediano entra en la mano se llama túnel carpiano. Este túnel normalmente es estrecho. Diversas circunstancias que producen un mayor estrechamiento de este túnel pueden hacer que se comprima el nervio mediano.

El nervio mediano comprimido a nivel del túnel carpiano provoca diversos síntomas como: Entumecimiento, hormigueos, dolor o debilidad muscular en la zona de la mano inervada por él.

Recomendaciones, cuidados y ejercicio para tratar el síndrome del túnel carpiano en casa

En el siguiente vídeo, del canal de YouTube FisioSilvia En Casa, Silvia Serrano, fisioterapeuta de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación, muestra una completa y sencilla pauta de cuidados y ejercicios para tratar el síndrome del túnel carpiano en casa.

Sïndrome del túnel carpiano. Cuidados y ejercicios para hacer en casa

4 comentarios en “Escuela de muñeca y mano

  1. Hola Francisco
    Es un honor para mi leer tus palabras y sentir la valoración de nuestro trabajo.
    Os animo a seguir con la labor de divulgación de conocimientos prácticos y útiles para pacientes que tanta falta hacen a las personas y que tantas satisfacciones nos han granjeado por los miles y miles de casos de pacientes que nos comunican la gran ayuda que han supuesto para ellos nuestros vídeos.
    Agradezco una vez más la utilización de nuestros contenidos y la referencia a nuestra web.
    Un cordial saludo

    Me gusta

    1. Estimado Iñigo, buenas noches.
      Me llamo Francisco Varas. Soy rehabilitador y uno de los editores del blog. Llevo años siguiendo vuestro portal y vuestro canal en YouTube. Aprovecho la ocasión para daros mi enhorabuena por vuestro magnífico trabajo.
      Desde hace tiempo le indico, a muchas de las personas que atiendo, los vídeos de FisioOnline que les pueden ayudar en su proceso de rehabilitación, para facilitarles su recuperación mientras esperan el tratamiento de fisioterapia.
      Este desgraciado confinamiento ha hecho que decidiéramos abrir este blog, para poder facilitar cuidados y ejercicios en casa a los pacientes de nuestra Unidad que no podemos atender. Y, aparte de que estamos haciendo vídeos «caseros», yo ya tenía un gran listado de vídeos vuestros de los procesos más prevalentes de aparato locomotor.
      Quería haberos escrito a vuestro canal y explicaros nuestra idea, pero la verdad, la aceptación que ha tenido el blog nos ha desbordado.
      Por supuesto que pondremos los enlaces a vuestro portal de fisioterapia-online.
      De nuevo gracias por vuestro trabajo Iñigo.
      Un cordial saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.