3 de mayo

Estimado/a seguidor/a:

Te agradecemos que seas una de las personas increíbles que nos siguen.

Hoy se celebra el Día de la Madre. Desde Escuela de Rehabilitación queremos felicitar a todas las madres, en especial a las que nos siguen, y agradeceros a todas vuestra dedicación, vuestro esfuerzo y el amor que dais siempre a vuestros hijos e hijas.

Como pertenecientes a una Unidad de Rehabilitación, no queremos olvidar que hoy se celebra el Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.

La Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad es un tratado internacional que protege los derechos de las personas con discapacidad. La Asamblea General de las Naciones Unidas la aprobó el 13 de diciembre de 2006. Meses más tarde comenzó el ciclo de firmas por parte de los países que se acogían al texto. El documento ha sido firmado por unos 82 países, y España lo aprobó y ratificó el 23 de noviembre de 2007 tras la concesión de la autorización por las Cortes Generales. Se publicó en el BOE núm. 96 de 21 de abril de 2008 y entró en vigor tal día como hoy, 3 de mayo, en el año 2008.

Se ha avanzado mucho en los derechos de las personas con discapacidad, pero todavía queda mucho camino por recorrer.

Por este motivo, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI, y la Fundación CERMI Mujeres, FCM, han elaborado un Manifiesto con motivo del día 3 de mayo de 2020, Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este año con el eslogan: “Por el pleno derecho humano a la salud, sin discriminaciones ni excepciones y con enfoque de género, para las personas con discapacidad”. El manifiesto lo puede descargar, en 3 versiones: versión estándar en un documento de formato Word; en PDF adaptado al sistema pictográfico de comunicación por Autismo España; y en PDF de lectura fácil, en el siguiente enlace:

https://www.cermi.es/es/actualidad/novedades/manifiesto-del-movimiento-cermi-con-motivo-del-d%C3%ADa-3-de-mayo-de-2020

Desde Escuela de Rehabilitación volvemos a recordarte seas prudente, que cumplas rigurosamente con las normas establecidas por nuestras autoridades, y que disfrutes de tu hora.

Después de días con poca actividad, ten cuidado y realiza tu actividad física o tu deporte individual preferidos con precaución, seguridad y adaptándolo a tu condición física, para evitar así accidentes o lesiones. No olvides realizar antes un pequeño calentamiento de los músculos y las articulaciones durante 5 a 10 minutos y enfriar después de hacer el ejercicio mientras disminuye la frecuencia cardíaca. Haz unos estiramientos musculares suaves para finalizar.

Nosotros seguiremos añadiendo nueva información al blog y actualizando sus contenidos.

Contamos contigo para que el blog Escuela de Rehabilitación lo puedan conocer cada vez más personas.

Una forma de ayudarnos a conseguirlo, si lo consideras oportuno, es compartiendo la información del blog al final de la página que estés visitando.

Muchas gracias por seguirnos y ayudarnos.

Cuídate y, si puedes, #QuédateEnCasa.

Un cordial saludo,

escueladerehabilitacion