Escuela para personas cuidadoras

Si para todos es difícil este confinamiento, más duro aún les puede estar resultando a todas aquellas personas que tienen a otra u otras a su cuidado, más aún cuando se ha suspendido la asistencia a centros de atención a personas mayores, dependientes, etc.

Este apartado del Blog está dirigido a ellas, para intentar hacerles más llevadera su importante labor de cuidado.

Escuela de Pacientes

La ESCUELA DE PACIENTES de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ofrece en su Web, entre otros muchos recursos, una «Guía Informativa para personas cuidadoras» con información de utilidad para aprender a cuidarse y a cuidar.

https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/guias-personas-cuidadoras

Vídeos de la Escuela de Pacientes

Disponibles también en la videoteca de Escuela de Pacientes, vídeos con recomendaciones en torno a: Cuidados en la higiene de una persona dependiente: https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/videoteca-personas-cuidadoras/cuidados/39-cuidar-la-higiene; Consejos sobre cuidados básicos en las movilizaciones: https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/videoteca-personas-cuidadoras/cuidados/44-cuidar-movilizacion; Cuidar para que el otro encuentre sus propios recursos: https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/videoteca-personas-cuidadoras/cuidados/43-cuidar; Normas básicas de buen uso de medicamentos: https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/videoteca-personas-cuidadoras/cuidados/42-cuidar-la-medicacion; Técnicas para aprender a relajarse: https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/videoteca-personas-cuidadoras/cuidados/41-cuidarse-relajacion

Catálogo productos de apoyo para la autonomía personal del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)

El CEAPAT, centro dependiente del IMSERSO, incluye en su Web un catálogo y un sistema de búsqueda de productos de apoyo, que son aquellos productos destinados a mejorar, controlar o mantener la condición médica de una persona (se excluyen productos de apoyo usados exclusivamente por profesionales sanitarios).

En ella se muestran productos de apoyo para el cuidado y protección personal, para la movilidad personal, para la realización de actividades domésticas, etc. Estos productos pueden ayudar a que las personas con limitaciones en la realización de actividades puedan realizarlas con mayor nivel de autonomía y/o a que la persona cuidadora las realice con menos carga y más facilidad (los productos de apoyo NO son exclusivos para personas con alguna alteración de en funciones o estructuras corporales, sino que nos pueden facilitar el desempeño de actividades a todos).

https://ceapat.imserso.es/ceapat_01/cat_apo/catalogo/index.htm

Aprovechamos la ocasión para recordarle que los entornos accesibles lo son para TODOS, por lo que es importante que considere un diseño inclusivo en su hogar. Le dejamos aquí algunas recomendaciones:

* Identificar y prevenir posibles riesgos, como el de caídas.

* Sustituir escalones por rampas en la medida de lo posible.

* Facilitar el acceso a usuarios de sillas de ruedas: puertas que abren hacia fuera o correderas; colocar útiles y muebles a una altura apropiada; encimeras y lavabos con hueco debajo para que pueda entrar la silla de ruedas; mejor manivelas que pomos, etc.

* Un tema recurrente es el de la bañera. Si se puede sustituir por una placa de ducha ganaremos en seguridad, pero recuerde que hay otras soluciones alternativas como tablas de bañera, asientos giratorios, etc.

Úlceras por presión

Una de las complicaciones más temida producida por la falta de movilidad es la aparición de úlceras por presión, lesiones en la piel y en los tejidos blandos por debajo de ella, producidas por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo.

En este enlace puede acceder a la «Guía de prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras» editada por el Sistema Sanitario Público Andaluz.

http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/publicaciones/datos/285/pdf/cuadernillo_ulceras.pdf

Manual de apoyo para cuidadores no formales

Guía visual, con un conjunto de fichas con instrucciones paso a paso sobre los cuidados básicos que necesitan algunas personas en situación de dependencia, editada por el CERMI (Comité español de representantes de personas con discapacidad) de Castilla-La Mancha.

https://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/20120511/manualapoyocuidadoresnoprofesionales.pdf

Mindfulness «Aquí y ahora»

En este documento Francisco Varas, facultativo de la UGC Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación nos introduce al concepto de «Mindfulness» (del inglés «atención plena» o «atención consciente») y desde aquí se lo ofrecemos como un recurso más de utilidad para aprender a afrontar de una forma eficaz las situaciones estresantes derivadas de su actividad de cuidado de otros y aceptar con autocompasión que todos podemos sentir miedo, ira, dolor ante situaciones difíciles, como la que nos ha tocado vivir en el momento presente.

Otros enlaces que le pueden resultar de interés

CUIDANDO.ORG

En este Blog, profesionales de la salud  incorporan materiales que pueden ser utilizados por los pacientes o personas cuidadoras, para mejorar sus conocimientos en salud. Entre ellos, vídeos con consejos para alimentar a una persona con disfagia (dificultad para tragar), uso de inhaladores, etc.

http://www.cuidando.org/tema/recursos-para-pacientes/videos-para-cuidarte/

MANUALES DE INTERÉS PARA CUIDADORES Y PERSONAS DEPENDIENTES

En la Web de Supercuidadores – Unir , empresa de servicios y formación para cuidadores, personas mayores y sector sociosanitario se pueden encontrar muchos recursos de utilidad para cuidadores, como guías por patología, consejos, información sobre sobre prestaciones, manuales, …

https://cuidadores.unir.net/informacion/manuales